El modelo Flipped Cassroom y su relación con metodologías didácticas
En este bloque hemos realizado diferentes actividades, utilizando metodologías para conseguir que el aprendizaje sea innovador y atractivo para los alumnos.
Hemos utilizado padlets dónde todos hemos aportados ideas y formas de trabajo, lo cual ha sido de gran utilidad, ya que de ésta manera somos más conscientes del trabajo a realizar., y del camino a seguir para realizar la actividad.
Junto con ello hemos tenido foros de consulta y dudas, los cuales me han servido para ayudarme en alguna duda, a buscar información que otros compañeros aportaban y a darme información para aportar ideas que no conocía.
Así, podemos decir que aprendemos unos de otros, lo cual me ha servido de gran utilidad, a la vez que conozco otras herramientas no conocidas hasta el momento. Muchas de esas herramientas hay primero que conocerlas y después comprobar su utilidad en al aula, su viabilidad en el aula, etc...
Lógicamente, después de revisarlo de guarda las herramientas, aplicaciones que más se acerquen a los alumnos con los que trabajamos en el aula.
Resumiendo, las actividades realizadas dan un juego enorme para conocer y explorar diferentes aportaciones, aplicaciones y herramientas para incorporarlas al aula.
https://www.socrative.com/ Crear questionarios
https://www.plickers.com/ Crear códigos QR para evaluar
https://www.pinterest.es/mcastiella/gamificacion/ Imágenes para dar premios.
https://www.classdojo.com/es-es/ Para llevar una puntuacion por alumnos o ranking
https://scratch.mit.edu/ Para crear proyectos y actividades
No hay comentarios:
Publicar un comentario